El Campo de Piedra Pómez es una Área Natural Protegida desde el año 2012, a 35 kilómetros de la localidad de El Peñón, hay 75 mil hectáreas que hacen uno de los paisajes más extraños del mundo, distintas formas en distintos colores ocres, la soledad más absoluta, es un lugar que produce las sensaciones más intensas, el asombro por la inmensidad, si uno sube hasta un punto alto donde puede apreciar la enormidad del campo que se extiende hasta donde llega la vista.
Un lugar exótico y deslumbrante, pequeñas ráfagas de viento alivia la fuerte radiación solar. Uno camina lento, como cansado hasta aclimatarse a la altura de la puna, es como estar en un gigante campo de juegos, hay esculturas naturales y varios circuitos para recorrerlo, como los “Gigantes de Piedra Pómez”, “La Lagunita Escondida” y los “Balcones de Laguna Purulla”.
Es realmente increíble.
Un mar blanco congelado, uno respira hondo…inhala y exhala profundo…camina entre cañones, tanta inmensidad hace que el ser humano se sienta pequeñito…casi insignificante.
En esa puna, un área tan sensible, uno se siente en la obligación de respetarla, cuidarla al extremo, se siente casi un intruso, hasta el punto de tener reparo en dejar las huellas de los pies marcadas ahí.
Con las sensaciones a flor de piel, emprendimos el regreso hacia Antofagasta de la Sierra por el mar de arena, Lucas sigue conduciendo la camioneta sorteando verdaderas olas de arena oscura, comenzamos a rodear el Volcán Carachi Pampa, el suelo lleno de piedra de lava y basáltica hace lento el avance, rodeados de llamas y algunas vicuñas, nos detuvimos en la laguna Carachi, y ahí pudimos ver algunos de los flamencos rosados que ya habían comenzado a llegar…
Como llegar… Ubicación… Datos…































