Sus callecitas angostas y empedradas, sus tradiciones, sus casas bajas de adobe y su gente…

En la colina de Santa Bárbara, antecedido por 103 escalones, se halla el impresionante Monumento a los Héroes de la Independencia, obra de Ernesto Soto Avendaño. Data de 1950 y constituye un homenaje al Ejército Argentino del Norte, allí en la altura, el Indio se erige imponente, recortado en la intensidad del cielo azul. Cuando uno se acerca se hace casi imposible mirarlo con detención por su majestuosidad y tamaño.

Desde arriba se ven decenas de artesanos ofreciendo sus productos a los turistas, el colorido es increíble, artesanías que se pueden encontrar a lo largo de sus calles angostas que merecen ser recorridas a pie y sin prisa, se observa también el edificio del Cabildo y en el reloj de su torre la estatua articulada de San Francisco Solano, que cada mediodía sale para dar la bendición a cientos de turistas expectantes.

Junto al monumento se puede observar la Torre Santa Bárbara, una construcción de adobe que fue un oratorio de la época colonial.

Nos hospedamos en la Hostería» Los Airampos» construida y decorada con sobriedad y calidez, nada allí desentona, desde el hablar pausado de Leo, su dueño, cordial y siempre atento, hasta cada detalle de su decoración, reflejando la cultura tradicional autóctona y colonial.

Hostería Los Airampos

Julieta en su pintoresco restaurant «Limón y Sal», situado en la esquina de Córdoba y Corrientes nos esperaba cada noche con una amabilidad destacable, para ofrecernos sus exquisitas comidas regionales.

Restaurant «Julieta Limón y Sal»

Serranía de Hornocal

Salimos de la hostería y emprendimos el viaje  de 25 kilómetros por un serpenteante camino de ripio en muy buen estado hacia las Serranía de Hornocal. Llegamos hasta allí y uno se pregunta..¿La magia existe?  Indudablemente, la geológica sí,  porque uno se para ahí y queda sin aliento, sin palabras, parece imposible tanta maravilla. Dicen que se ven hasta 33 colores o matices, creo que es imposible contarlos… es para sentarse en silencio y observar… siempre ronda el miedo a olvidar las imágenes, por eso se siente la necesidad de querer estirar el tiempo…

Es Patrimonio de la Humanidad desde 1983, sin duda uno de los lugares más sorprendentes de la Argentina.

Galería

Hostería «Los Airampos»

 

 

 

Deje su Comentario
Seguir por correo electrónico
Facebook
YouTube
Instagram
WhatsApp