Río Grande

Ciudad autónoma ubicada en la costa noreste de la Isla Grande de Tierra del Fuego, a orillas del Mar Argentino, con un clima hostil durante casi todo el año, vientos fuertes, frío  intenso, nieve, larguísimas noches o larguísimos días según la estación del año. La gente que habita la isla, en su gran mayoría, viene de otros lugares del país, y llegó hasta allí buscando otros horizontes, otras posibilidades de trabajo que encontró en ese lugar tan alejado.

La mayoría de sus habitantes dejaron sus afectos, sus raíces en otro lugar y abrazaron la isla y ahí se quedaron, quizás muchos de ellos soñando el regreso, hasta allí llegamos para conocer un poco como es la vida en esa ciudad tan austral.

Era 10 de noviembre, y Julio Rocha presidente de la Federación Gaucha nos invitó a celebrar la tradición ahí en el sur…bien al sur…en el fin del mundo…

Nos invitaron a una fiesta, la noche era fría… la ciudad silenciosa, se abrió una puerta y allí nos esperaban… de pronto sentimos que ahí dentro había otra realidad, una noche de bailanta, propia de nuestro litoral argentino.

La gente está alegre, el sonido del acordeón y un sapukay  estremecen el corazón,  quizás se sienten más cerca de su pago…muchos vestían bota y bombacha; corraleras bordadas, algunas ostentando la devoción por el Gauchito milagroso.

Es una noche mágica con risas y bailes. Por el escenario pasan músicos y cantores que con el paso de las horas se va apagando de a poco.

Casi en silencio la gente se pone el abrigo y cruza la puerta que los lleva a una noche fría que les muestra la realidad, lo lejos que están de su lugar natal, pero por algunas horas se sintieron cerca de su gente, con el cielo dentro de su pecho, con el verde y el río.

¡Qué importante vivir la vida en el lugar elegido!

¡Qué importante elegir el destino y no perder la esencia!

GALERÍA

También visitamos Río Grande con nieve…

 

 

 

Deje su Comentario
Seguir por correo electrónico
Facebook
YouTube
Instagram
WhatsApp